Ministerio de Energía lanza «Agua Rural Solar» para reducir costos en Servicios Sanitarios Rurales

La iniciativa permitirá reducir hasta un 60% los costos eléctricos mediante soluciones sostenibles y energías renovables
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética han lanzado la convocatoria «Agua Rural Solar» para apoyar a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) en la implementación de soluciones de energía renovable y eficiencia energética. La iniciativa busca reducir hasta en un 60% los costos de electricidad, fortaleciendo la sostenibilidad en sectores rurales.
¿En qué consiste el programa «Agua Rural Solar»?
El programa «Agua Rural Solar» ofrecerá asistencia técnica especializada a comités y cooperativas que administran SSR en todo Chile. Las soluciones incluyen:
- Instalación de sistemas solares fotovoltaicos para autoconsumo.
- Recambio de motores de alta eficiencia para optimizar el bombeo de agua.
- Implementación de variadores de frecuencia para reducir el consumo eléctrico.
Esta iniciativa busca reducir la dependencia de fuentes de energía costosas y contaminantes, impulsando la sostenibilidad en comunidades rurales.

Declaraciones de las autoridades
El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la relevancia de este programa:
«Con esta iniciativa queremos avanzar en soluciones concretas para que los SSR puedan operar con menor dependencia de fuentes costosas. Incorporar energías renovables y eficiencia energética permitirá fortalecer la sostenibilidad de estos servicios esenciales para miles de personas en sectores rurales.»
Detalles de la convocatoria y cómo postular
- Fecha del webinar: Jueves 20 de marzo, 11:00 horas.
- Transmisión: Canal de YouTube de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
- Postulaciones: Las bases y requisitos están disponibles en el sitio web oficial 👉 www.agenciase.org/agua-rural-solar
Beneficios de «Agua Rural Solar«
✔️ Reducción de hasta un 60% en costos eléctricos.
✔️ Mejora en la eficiencia operativa de los SSR.
✔️ Disminución en la dependencia de fuentes de energía contaminantes.
✔️ Fortalecimiento de la sostenibilidad y acceso a energía limpia.
📲 ¡No te quedes fuera!
👉 ¡Participa en el webinar y conoce todos los detalles para postular!
👉 Comparte esta noticia para que más comunidades rurales puedan beneficiarse de esta oportunidad.

- Mineduc lanza “Sumo Primero” para reforzar Matemática en básicaEl Plan Sumo Primero busca mejorar el aprendizaje matemático en básica con un nuevo texto, IA y acompañamiento docente a nivel nacional
- Serviu entrega primeras viviendas de Pequeños Condominios en ChiguayanteFamilias de Chiguayante reciben viviendas de alto estándar del tipo Pequeños Condominios, parte del Plan de Emergencia Habitacional