Icono del sitio Pacífico Televisión HD

Gobierno inaugura primer Centro Comunitario de la Región del Biobío en Curanilahue

Se trata del octavo Centro Comunitario del país, y beneficiará a 240 personas, considerando a las personas que requieren cuidados y sus cuidadores o cuidadoras

En el marco del compromiso de avanzar hacia un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, el Gobierno inauguró el octavo Centro Comunitario de Cuidados del país, y el primero en la región del Biobío. El recinto se ubica en la comuna de Curanilahue y tiene capacidad para atender a 240 personas, incluyendo a quienes requieren cuidados y sus cuidadores o cuidadoras. 

Este Centro contará con profesionales que brindarán atención a quienes requieren cuidados, y permitirá a las personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares contar con tiempo para realizar trámites, talleres y retomar aspectos de sus vidas que han debido postergar por estas tareas.

La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, la ministra (s) de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, además de la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; el delegado presidencial de la región, Eduardo Pacheco; el seremi de Desarrollo Social de la región, Hedson Díaz; el alcalde de Curanilahue, Luis Gengnagel, y otras autoridades locales. 

La ministra Javiera Toro, explicó que en la región del Biobío existen más de 20.000 personas cuidadoras, por lo que “creemos que hoy es ineludible hacernos cargo de manera más justa de los cuidados y por eso hemos puesto esto en el centro de las políticas del Gobierno aquí en la región del Biobío. La labor de cuidados puede ser muy linda, muy gratificante y que se realiza en general con muchísimo amor, pero eso no quita que también sea agobiante, cansador, que produzca una sobrecarga, que produce dificultades económicas que muchas veces nos obliga a dejar de trabajar o disminuir nuestras horas en el trabajo formal, remunerado”. 

«Tenemos que apoyar todas esas tareas y eso es lo que este centro busca hacer. Como parte de las políticas de Chile Cuida es que haya este espacio abierto a cuidadores y cuidadoras donde puedan encontrar apoyo, encontrarse con otros y otras en situaciones similares, donde puedan acceder a formación, a oportunidades y donde también tengan la tranquilidad de que la persona que cuida está bien cuidada también y aquí van a tener el apoyo profesional para ello”, agregó.

Por su parte, la ministra (s) Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, detalló que “este es el octavo Centro Comunitario de Cuidado que estamos inaugurando a lo largo del país. Hoy día tenemos 40 en ejecución y estamos ad portas de poder iniciar obras en 30 más. En la región de Biobío estamos con San Rosendo, que lleva un 83% de avance, mientras que en la comuna de Los Ángeles estamos con un 73% de avance. Y ahora en la nueva convocatoria han sido nominadas en esta región las comunas de Santa Juana y Chiguayante, que debieran estar ad portas de iniciar obras. Todos estos centros comunitarios tienen una inversión de poco más de $350 millones de pesos y más o menos van entre los 250 y 300 metros cuadrados».

Respecto a la atención que ofrecerá el Centro de Curanilahue, la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, dijo que atenderá “a 120 personas cuidadoras y 120 personas que requieren cuidados, es decir, acá se van a poder encontrar. Hoy van a poder tener un espacio para encontrarse y ser acompañados, porque justamente Chile Cuida lo que busca es construir una sociedad que solidariamente visibilice algo que ha estado a lo largo de toda la vida, pero ahora de manera compartida, de manera solidaria, con servicios de alto estándar y calidad”. 

En Biobío existen 20.100 personas cuidadoras inscritas en el apartado de cuidados del Registro Social de Hogares, pero potencialmente podrían ser más de 85 mil, es por eso que el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz hizo un llamado a registrarse como cuidadoras y cuidadores a quienes no lo han realizado, “el registro está abierto en registrosocial.gob.cl, ahí hay un complemento de cuidados, pero también se puede realizar en cada una de las comunas de la región del Biobío, a través de un convenio que tenemos con los municipios en la oficina del Registro Social de Hogares”, agregó el secretario regional ministerial. 

Cuidadora Elvira Millanao: “Que este centro siga abriendo puertas”

Elvira Millanao, quien fue cuidadora de su padre hasta que falleció, y hoy cuida de su hermana de 75 años, contó lo que ha sido su experiencia como cuidadora y lo que significa contar con este nuevo Centro de Comunitario.

«Agradezco a todas las personas que están aquí, han sido muy amables conmigo y me han ofrecido su ayuda. Gracias por permitirme estar en este centro que va a ser de mucha ayuda para las personas. Que este centro siga fortaleciéndose, que siga abriendo puertas y ayudando a todas las personas que tienen esta responsabilidad de cuidar a un ser querido”, sostuvo.

Salir de la versión móvil