Diputada Marlene Pérez presenta proyecto de resolución para medidas en favor de los cuidadores de personas con dependencia

La diputada Marlene Pérez (Ind.-UDI), con el apoyo de parlamentarios de diversas bancadas, entre las que se incluyen, RN, DC, PDG y Republicanos, solicitó al Ejecutivo a través de un proyecto de resolución, el aumentar el monto del estipendio mensual que se paga al cuidador o cuidadora de una persona con dependencia severa, de forma gradual, hasta alcanzar un valor de $100.000 mensuales, entre otras varias medidas que vayan en directo beneficio de estas personas.
Al respecto, la legisladora explicó que “hace unas semanas oficié a las municipalidades de la región de Biobío, al Senama y la Senadis, para tener una completa información con respecto a la situación actual en la que se encuentran los adultos mayores de nuestra región y cuáles son los planes existentes para ayudarlos a ellos y también a sus cuidadores, que destinan todo su tiempo al cuidado de sus seres queridos”.

“Sin embargo”, lamentó Pérez, “nos hemos encontrado con la sorpresa que muy pocos municipios en la región han respondido a esta solicitud y otros no tienen un completo catastro de la cantidad de adultos mayores que viven en situación de dependencia, lo que hace que la labor que realizan muchos cuidadores y cuidadores este invisibilizado.
“Esa escasa información, nos ha hecho
tener que cruzar datos y tener fundamentos sólidos para pedirle al gobierno la creación de una mesa de trabajo en que participen representantes de los cuidadores informales, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Hacienda, para evaluar las políticas de ayuda para los cuidadores no remunerados o informales, tanto económicas, como laborales y de seguridad social”, agregó la parlamentaria.
A su vez, Pérez indicó que “el aumento del estipendio mensual, debe ser equivalente al 25% del valor del ingreso mínimo que comenzará a regir desde el 1 de agosto de 2022, conservando su régimen de reajustabilidad anual”.
Por último, la diputada Pérez recalcó que es también importante el levantar información acerca del funcionamiento de las medidas de alivio a través del “Servicio de Respiro” para cuidadores, analizando su impacto regional, como así también “poner urgencia al proyecto de ley que se encuentra en el Senado, para incorporar un marco regulatorio aplicable a quienes se dedican al cuidado de personas con discapacidad y al cual estimamos se le deben ingresar algunas indicaciones para su perfeccionamiento”.
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

- Carabineros allana casas búnker en Los Ángeles
- Diputada Marlene Pérez respalda sancionar con cárcel para adultos a jóvenes de 16 años que cometan delitos graves
- Más de 71 mil hogares en el Biobío podrán postular a beneficios del Estado a los que antes no accedían
- Caso lencería: PDI encontró fajos de billetes ocultos en la casa de Camila Polizzi
- Encuentro regional busca aunar esfuerzos para responder oportunamente a los incendios forestales