Fundación Integra celebró su aniversario
escuchando las voces de niños y niñas

Con conversatorios en las provincias de Arauco y Biobío, se conmemoraron los 32 años de
la Fundación
Con el objetivo de resaltar su participación como ciudadanos niños y niñas de Jardín
Infantil Fresia de Cañete, compartieron en diferentes espacios con la Directora Regional,
Karina Villarroel Ambiado, el representante del alcalde de Cañete, Julio Anativia,
educadoras y tías del Jardín, que es lo que disfrutan más de su jardín, que les gustaría
cambiar y como sueñan sus espacios educativos.

Julio Anativia, se refirió a la importancia de participar en actividades que se centran en las
infancias “Como municipalidad, y en representación del alcalde Jorge Radonich, estamos
contentos de participar de este aniversario que tiene la particularidad de un conversatorio
dedicado y enfocado a los niños y niñas, nos parece una forma innovadora de celebrar”.
Mientras que en Los Ángeles, el conversatorio de niños y niñas se realizó en Jardín Infantil
Los Angelitos, lugar donde niños y niñas del nivel medio mayor pudieron expresar lo que
más disfrutan de su jardín a través del arte, la construcción y las telecomunicaciones.
Karina Villarroel, Directora Regional de Fundación Integra destacó la relevancia de
celebrar junto a los equipos educativos de todas las provincias de la Región “Iniciamos
este miércoles en Cañete, conversando con niños y niñas de diferentes jardines infantiles,
mismo ejercicio que nos llevó al Jardín Infantil Los Angelitos. En ambos espacios se dio
algo muy especial que es escucharlos no solo a través del lenguaje verbal, sino por medio
de otras expresiones como dibujos, construcciones y conversaciones, mientras jugaban a
entrevistarse como periodistas y poco a poco fuimos visibilizando sus distintas formas de
lenguajear el mundo, de conversar y de aproximarse a habitar sus espacios que les
resultan significativos”.
