Beneficiarios del Proyecto Habitacional «Por Nuestros Hijos» de Tucapel recorren avances de sus futuras viviendas

Con más del 50% de avance, el proyecto beneficiará a 55 familias con viviendas de alta calidad y áreas verdes equipadas
Con gran emoción y esperanza, las 55 familias beneficiarias del Proyecto Habitacional «Por Nuestros Hijos», participaron en un recorrido por las obras de sus futuras viviendas. Este proyecto, desarrollado en la comuna de Tucapel bajo el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda, representa un hito fundamental en la mejora de la calidad de vida de estos beneficiarios.
“Es un proyecto habitacional para 55 familias y hoy estamos haciendo un recorrido de avance de obras en conjunto con el alcalde, la directiva y con algunas familias que quisieron sumarse para ver cómo las viviendas van avanzando. Quiero transmitir esa tranquilidad, estamos avanzando en nuestro Plan de Emergencia Habitacional, que en la región que tiene un 100% de cumplimiento, pero nosotros vamos a seguir trabajando para que más familias tengan su solución habitacional”, indicó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

El proyecto, que cuenta con una inversión superior a los $3.100 millones, ya alcanza más del 50% de avance físico. A pesar de algunos ajustes en la programación, la obra mantiene su plazo original de finalización por lo que podría entregarse a finales de este semestre.
“Esto tiene una larga historia, es un terreno municipal, tenía problemas de roles, nos demoramos bastante en sanearlo y una vez que estuvo listo, postulamos este proyecto junto al comité y tuvimos una buena acogida del Ministerio de Vivienda. Hoy día vemos casas completamente aisladas, con estándares de acuerdo a la ley de urbanismo y construcciones y, con un avance del 55%”, dijo el alcalde de Tucapel, Jaime Veloso.
Un hogar para cada necesidad
El conjunto habitacional contempla la construcción de viviendas adaptadas a diversas necesidades. Se incluyen 40 viviendas de tipo base adosadas, 4 viviendas adaptadas para familias con discapacidad no reducida, 2 viviendas para personas con movilidad reducida, 8 viviendas pareadas y 1 vivienda ampliada para una familia numerosa. Todas las unidades han sido diseñadas con estándares de calidad que garantizan confort y eficiencia energética, incluyendo ventanas termo-panel y sistemas de ventilación mixtos.
“Dentro de la vivienda hay una confortabilidad, desde el punto de vista de la temperatura, que es bastante agradable, y obviamente que eso mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Afuera hace calor, pero dentro de la vivienda estamos con una temperatura que nos permite permanecer en ellas con mucha tranquilidad”, agregó la seremi de Vivienda y Urbanismo.
Además, el loteo considerará una amplia área verde central equipada con juegos infantiles, máquinas de ejercicio, mobiliario urbano y una pista de trote perimetral. También se destinará un terreno para equipamiento municipal, reforzando la infraestructura comunitaria del sector.

Compromiso con la comunidad y transparencia en la gestión
El Comité de Vivienda «Por Nuestros Hijos», ha sido un actor clave en la coordinación y seguimiento del proyecto. Desde su conformación en 2016, el comité ha trabajado activamente para concretar este sueño habitacional, asegurando que cada una de las familias reciba información oportuna sobre los avances y desafíos de la obra.
“Más allá de lo material, porque vemos que hay un avance tremendo, sabemos que hay un compromiso por parte de las autoridades. Con esto nosotros quedamos sumamente respaldados y vamos muy bien encaminados. Lo principal de todo esto es la sonrisa de la gente, ver cómo las casas han ido avanzando, concretar la casa propia es un futuro muy próximo”, destacó Eduardo Toro, tesorero del Comité Habitacional Por Nuestros Hijos
Infraestructura con acceso a servicios esenciales
El terreno donde se desarrolla el proyecto está estratégicamente ubicado para garantizar una mejor calidad de vida a sus habitantes. A menos de 1.000 metros del conjunto habitacional, se encuentran un establecimiento educacional, el CESFAM de Tucapel, transporte público, el Estadio Municipal y el Teatro Tucapel, además de diversos comercios y servicios básicos.
