Boric llamó a recuperar confianza en el Estado

El Presidente Gabriel Boric afirmó este jueves que es necesario recuperar la confianza de los ciudadanos en el Estado, pero advirtió que «actuaciones irregulares o derechamente delictuales» dentro del aparato público dificultan ese objetivo.
Esto, en medio del lío de platas políticas que involucra al Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Fundación Democracia Viva, entidad ligada a militantes de Revolución Democrática (RD), uno de los partidos más importantes del Frente Amplio, y que ahora está siendo investigada por la Fiscalía por tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y fraude al Fisco.
«Es importante que el Estado tenga legitimidad, es importante que la acción del Estado le haga sentido a la gente y entregue respuestas oportunas a la gente. Por eso, a su vez, es tan preocupante cuando hay personas que defraudan esa confianza a partir de actuaciones irregulares o derechamente delictuales, porque cuando se ve deteriorada esa confianza todos perdemos, independiente de cuál sea el color político de quien lo realice», dijo Boric en un discurso durante la ceremonia de entrega de resultados del Ejercicio de Anticipación Chile Crea Futuro.
En la actividad, el Jefe de Estado invitó a la reflexión tras el desastre causado por las intensas lluvias de los últimos días en la región central del país, emergencia que ha dejado al menos dos fallecidos, cuatro desaparecidos y alrededor de 12.300 personas aisladas, según datos oficiales.
«Es importante que nos demos estos espacios de reflexión, porque somos un país muy susceptible de enfrentar crisis que van más allá de nuestra voluntad: terremotos, lluvias, sequías, etcétera. Hay otras crisis que son más bien errores de la voluntad de personas, pero en este caso, en las que no dependen de nosotros, sí podemos enfrentarnos y tener mejores protocolos, mejor resiliencia y coordinarnos mejor», señaló el Mandatario.
En tal sentido, el Presidente indicó que «cuando salieron las primeras noticias de que el fenómeno de El Niño se veía particularmente amenazante durante este periodo, no solamente para Chile, sino que también para la costa de Perú, que pareciera que va a ser muy duro, yo le pedí (a la ministra del Interior, Carolina Tohá) que hiciera un Cogrid (Comité de Gestión del Riesgo de Desastres) preventivo. Esto, hace como un mes aproximadamente».
«Me gustaría que evaluemos si ese Cogrid preventivo efectivamente ayudó a que funcionara de mejor manera las diferentes herramientas del Estado de cara a la emergencia que tuvimos», añadió el gobernante.