Los Ángeles

CChC Los Ángeles impulsa exitoso encuentro de estudiantes de la construcción

La jornada se llevó a cabo en el Aula Magna del Instituto Profesional y Centro de
Formación Técnica Santo Tomás, con el objetivo de repensar el mundo de la construcción,
en torno a soluciones constructivas sustentables e industrializadas.

“Es muy importante reunir a los y las estudiantes de la construcción, los profesionales del área y
también a la industria, para analizar cómo nos adaptamos y optimizamos nuestros procesos en
forma sustentable”, detalló el presidente de la CChC Los Ángeles, Mario Zerega, luego de la
actividad que reunió a cerca de 200 alumnos.

En dos bloques, diurno y vespertino, los asistentes participaron de charlas sobre soluciones
constructivas en madera y hormigón, gestión de residuos y herramientas para el emprendimiento.
“Me quedo con los desafíos a futuro en cuanto a sostenibilidad y gestión de los recursos en la
construcción”, detalló Erwin Toloza, alumno de Inacap. “A futuro queremos ser profesionales que
aporten, por ejemplo, en la disminución de la huella de carbono que generan los procesos de
construcción”.

Pacifico Medios

Macarena Espinoza, estudiante de la UCSC, valoró la instancia. “Fue super buena, particularmente
en cuanto a industrialización. Se ha avanzado un poco más en Chile y reunirnos para hablar sobre
ello nos potencia mucho en nuestro proceso de formación”.

Cristian Rivera, presidente de la Mesa de Educación de la CChC, explicó que “uno de nuestros
principales objetivos se focalizó en integrar oportunidades de aprendizaje significativo, aportando
al desarrollo de competencias tanto específicas como transversales de los y las estudiantes”.

Experiencia y emprendimiento angelino

Entre los contenidos de la jornada destacó el sello local, con las exposiciones de Empresas
Hormibal y Constructora San Agustín, las cuales compartieron sus experiencias en cuanto a
industrialización en hormigón y estrategias de emprendimiento, respectivamente
Enrique Figueroa, Gerente General Empresas Hormibal, destacó que “el mundo de la
construcción está en permanente desarrollo, es amplio y, además, tremendamente incidente en la
economía del país, por lo tanto, a todos los estudiantes del área les va a servir mucho escuchar a
quienes hoy día estamos desarrollando nuestros proyectos”.

Pacifico Medios

“Me quedo con muchas ganas de emprender”, aseguró Valentina Figueroa, estudiante de Inacap Los Ángeles. “Escuchando estas experiencias me doy cuenta que el mundo de la construcción nos une demasiado. Cada persona cuenta y todos podemos poner de nuestra imaginación para crear, emprender y surgir”.

Síguenos en Instagram

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Siguenos en TIKTOK

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Pacifico Medios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba