“CyberFOSIS Navidad” contará con la participación de 20 emprendedoras de la Región del Biobío

Esta vitrina online se realiza por tercer año consecutivo como una forma de mostrar y potenciar el trabajo de emprendedores y emprendedoras de todo el país que han sido o son parte de programas de apoyo del FOSIS.
Ya comenzó una nueva versión de la feria digital “CyberFOSIS Navidad”, iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, que cuenta con la participación de más de 300 emprendimientos a nivel nacional distribuidos en categorías como Artesanías y Manualidades, Belleza y Salud, Accesorios y Regalos, Vestuario y Calzado, Mundo Infantil, Hogar y Gourmet. A nivel regional, son 20 las emprendedoras que estarán dando vida a esta feria virtual que se extenderá hasta el 26 de diciembre y que puede visitarse en el link www.fosis.gob.cl/es/cyber-fosis-navidad/.

Sobre la presencia de emprendimientos regionales en esta feria navideña online, el Director Regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés; indicó que “es un orgullo ver el crecimiento de todas estas ideas de negocio, que han sido respaldadas por el FOSIS y que hoy son emprendimientos en crecimiento, por eso, nuestro compromiso es permanente en generar más y mejores oportunidades de desarrollo como lo es esta iniciativa que les abre una ventana de comercialización digital”.

Novedosos emprendimientos

En esta nueva versión participan emprendimientos de los más diversos rubros, donde destaca la originalidad, exclusividad y elaboración 100% a mano como lo es “Creaciones Tía Rosy”, un negocio chiguayantino dirigido por Roxana Pérez, donde se especializan en telares decorativos, amigurumis, fieltro húmedo, macramé, porcelana en frío, figuras en vellón y otros productos. Ella comenta que “es una muy buena iniciativa, ya que nos damos a conocer con nuestros productos y a la vez los clientes se pueden llevar un producto de calidad, hecho con mucho cariño y dedicación”. Agregó, que “a mí FOSIS me ha ayudado con las herramientas que me ha entregado a crecer como emprendedora y al estar en el CyberFOSIS me ayuda a tener más clientes, contactos y redes”.

De la misma forma, Mabel Sanhueza, dueña de “Semillitas Mabel” en la comuna de Talcahuano, quien reinventó la forma en cómo se venden y consumen los frutos secos y confitería, transformándolos en un novedoso y rico regalo para cualquier ocasión, manifestó que “la plataforma del CyberFOSIS es una gran ayuda para todos los emprendedores, he crecido gracias al FOSIS y creo que todos quienes somos microempresarios, a través del FOSIS, se nos abre una gran puerta, son tiempos difíciles, pero tiempos en que FOSIS siempre está con nosotros, nos toma de la mano y nos ayuda a seguir echándole para adelante”.
La invitación es a regalar con sentido esta navidad, prefiriendo los productos de las y los emprendedores locales, quienes trabajan a diario en entregar calidad y una experiencia única con sus diseños hechos 100% a mano.
