100 viviendas de Santa Juana serán beneficiadas con el Programa “Mi Calor, Mi Hogar” del Ministerio de Energía

Esta iniciativa mejorará la habitabilidad de viviendas sociales mediante soluciones de eficiencia energética, beneficiando a familias vulnerables de la comuna
El Seremi de Energía, Jorge Cáceres, y el Alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, sostuvieron una reunión para analizar los avances del programa “Mi Calor, Mi Hogar”, que busca mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas sociales mediante la implementación de soluciones de aislación térmica.
El programa, liderado por la División de Acceso y Desarrollo Social del Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, tiene como objetivo enfrentar la problemática del bajo cumplimiento de los estándares de aislamiento térmico en el país.
En la comuna de Santa Juana, este esfuerzo comenzó en 2023 con la ejecución de una versión piloto en 30 viviendas, gracias a una inversión de $438.419.000. En 2024, se destinaron $1.262.000.000 para ampliar la cobertura a otras 70 viviendas.

Avances y proyecciones
Para 2025, se proyecta la entrega de los terrenos para las primeras 30 viviendas en febrero, mientras que las viviendas restantes serán seleccionadas en conjunto con la municipalidad, priorizando criterios técnicos y sociales establecidos por el Ministerio de Energía.
El Alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, destacó la importancia del programa para la comuna. “Estamos muy contentos, agradecidos de todo el trabajo de la Seremía de Energía, porque vamos a mejorar la calidad de vida de 100 familias con proyectos de mejoramiento térmico de sus viviendas, lo que permitirá ahorrar energía y en temas de calefacción. Este proyecto por supuesto que va a mejorar considerablemente la calidad de vida de nuestros vecinos. Estamos muy contentos, muy agradecidos”.
Por su parte, el Seremi de Energía, Jorge Cáceres, subrayó el impacto regional del programa. «Mi Calor, Mi Hogar es una iniciativa transformadora que no solo mejora la eficiencia energética de las viviendas, sino que también representa un alivio económico para las familias. En Santa Juana hemos visto un progreso significativo, y seguiremos trabajando para que más hogares puedan beneficiarse de este programa en nuestra región y en otras como La Araucanía y Ñuble».
El programa también incluye un proceso de sensibilización para que las familias comprendan los beneficios de las medidas implementadas, lo que fortalece el impacto de esta política pública en el largo plazo.
El programa “Mi Calor, Mi Hogar” es una apuesta por la equidad social y la sostenibilidad energética que avanza con pasos firmes en Santa Juana, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo el compromiso del Gobierno con el bienestar de las familias más vulnerables del país.
