Regionales

FOSIS Biobío invirtió más de $260 millones en iniciativa para personas mayores de la Región

El programa Emprendamos Semilla Vínculos del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyO), apoyó a 252 personas mayores de 60 años que tenían una idea de negocio o una actividad independiente de precario funcionamiento

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), de la Región del Biobío se encuentra en pleno proceso de certificación de sus diversas iniciativas 2024. En ese contexto, durante la última semana concluyó el programa Emprendamos Semilla Vínculos, proyecto diseñado para personas emprendedoras que cumplieron con los requisitos básicos para la selección: ser mayores de 60 años, tener una idea de negocio o desarrollar alguna actividad de funcionamiento precario.

En su versión más reciente, el programa de capacitación se dictó en las tres provincias de la Región y tuvo una inversión superior a los $260 millones, lo que permitió beneficiar a más de 250 emprendedoras y emprendedores del Biobío.

Respecto al proceso de capacitación, se dictaron 26 horas de cátedras en diversas temáticas donde destacaron módulos sobre iniciativas e innovación, planes de financiamiento, canales comerciales, cierre y redes de apoyo, asesorías y talleres de sesiones complementarias focalizadas en género y redes comunitarias.

El director regional (s) del FOSIS Biobío, Pablo Segura Prado, comentó que “nunca es tarde para aprender. Esta es una iniciativa que ya es una tradición para el servicio. Se focaliza en adultos mayores porque creemos que como Estado tenemos una deuda con ellos. Les entregamos capacitación, asesorías y los ayudamos a elaborar un plan de financiamiento. Las y los participantes son personas que tienen compromiso, son leales y nunca fallan a los talleres”.

Agregó que “estamos contentos porque este programa se repetirá este año 2025 y esperamos seguir ayudando a las personas mayores con estas políticas públicas porque a nivel país ya son casi 4 millones”.

Por su parte, Mirta Carrasco Cabrera, participante del Vínculos que representó a la comuna de Coronel, expresó que “FOSIS ha sido muy importante para nosotros la tercera edad, porque nos dio la oportunidad de tener un capital. Gracias a todos los equipos porque hicieron que nos sintiéramos importantes. Estoy muy agradecida de este programa”.

En tanto, Juan Gallegos Medina, representante de la comuna de Lota, señaló que “yo soy reciclador y gracias a este programa del FOSIS pude comprar mis herramientas. Con ellas he podido trabajar con más seguridad y mayor rapidez. Estoy muy agradecido con todo lo vivido”.

Al finalizar las capacitaciones, cada participante obtuvo un financiamiento de $450.000 para adquirir maquinaria, herramientas, insumos, mercadería, entre otros productos.

Los principales rubros financiados fueron elaboración y venta de alimentos, servicios personales y para el hogar, textil y confecciones, artesanías, productos silvoagropecuarios, entre otros.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba