Hualpén podría tener nueva municipalidad; edificio consistorial recibió RS de MIDESO

Ahora debe conseguir financiamiento del GORE
Con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia aprobó técnicamente el proyecto de construcción del nuevo edificio consistorial de la municipalidad de Hualpén. La resolución satisfactoria (RS) permitirá que la comuna pueda contar con todos los departamentos municipales en una sola edificación, mejorando sustancialmente la atención a los vecinos
y vecinas de la comuna.
El nuevo inmueble será una construcción de hormigón armado con estructura de techumbre de acero de 6.324,26 mt2. Contará con 6 niveles que incluye un subterráneo para bodegaje y estacionamientos. “Estamos muy contentos, ya que hoy estamos entregando un RS muy anhelado por la comuna de Hualpén, que viene a potenciar la administración municipal, mejorando la calidad de trabajo de los funcionarios y que de por sí, mejora la atención al público en todas sus dependencias”, agregó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.

La estructura además posee accesibilidad universal, ascensores, sistema pasivo de control solar y acondicionamiento térmico. También y posterior a su construcción, considera la implementación de equipos técnicos, muebles y todo lo necesario para su operación al 100%.
“Esta inversión de 17.800 millones de pesos es el inicio de un posterior barrio cívico para la comuna Hualpenina, ya que estará́ ubicado en el remate de la Avenida Curanilahue, en donde se encuentra la explanada que permitirá posteriormente la construcción de otros edificios públicos”, agregó el Seremi Díaz.
El Seremi Hedson Díaz además añadió que “queremos seguir en la senda de entregar buenas noticias de aprobaciones técnicas para las comunas de la región, es por eso que nuestros equipos técnicos siguen revisando otras iniciativas importantes para este 2025, que permitan materializar más inversión pública, de manera responsable, pero que signifique, mejor calidad de vida, generación de empleo y reactivación de la economía regional”, concluyó.
