Gobierno presenta estrategia para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

El Gobierno presentó este martes la Estrategia Nacional para Prevenir y Combatir el Lavado de Activos, el Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

¿En qué consiste esta estrategia?
Este plan de seguridad nació de una Mesa Intersectorial sobre Prevención y Combate del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo (MILAFT), implementada en mayo del 2023 y que se convirtió en un órgano asesor del presidente Gabriel Boric en estos temas.

Desde el Ejecutivo detallaron que el Plan de Acción 2023-2027 se estructura en siete líneas de trabajo:
- Monitoreo, análisis y propuestas de actualización legislativa.
- Fortalecimiento de la persecución penal efectiva de los delitos.
- Identificación y evaluación de los riesgos.
- Supervisión y regulación en coordinación y cooperación interinstitucional.
- Facilitar el intercambio y uso de la información financiera para fortalecer los procesos de inteligencia.
- Capacitación para fortalecer la comprensión y las capacidades para prevenir, detectar y perseguir el delito.
- Coordinación y cooperación nacional e internacional.
Esta estrategia también contempla 55 medidas, entre las que destacan la creación de un registro de datos centralizado de bienes y activos cautelados, incautados y decomisados en materia de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
