Columnas de Opinión

  • Acompañarse y abrir espacios para expresarse fueron algunas de las recomendaciones de la DISE Campus Los Ángeles para prevenir el suicidio

    En septiembre se trabaja fuertemente en el tema para que la sociedad puedacomprender que el solo hecho de escuchar es un paso importante. Cada 10 de septiembre se conmemora el Día de la Prevención del Suicidio,considerando la prevalencia de este fenómeno de salud mental en la población, einvitando a la sociedad a no pasar por alto este tema.Según las cifras…

    Leer más »
  • ¿Qué hacer con un gato agresivo?

    Ante un gato agresivo, no hay que olvidar que tienen cinco armas potenciales: sus dientes y las cuatro patas con garras. Con ellas pueden morder e infligir laceraciones severas y dolorosas. Agosto aún no termina, y es una buena excusa para seguir hablando sobre temas felinos. En esta época, muchos gatos se vuelven cambiantes, su carácter está más vulnerable e…

    Leer más »
  • Cuando el dinero no alcanza: 4 tips de la Biblia para cuidar su bolsillo

    ¿Es realista pensar que un libro milenario como la Biblia contenga consejos paralidiar con los problemas económicos de hoy? El sitio web jw.org asegura que sí, ylo expone en varios artículos que abordan esa cuestión.Uno de ellos se titula “Cómo vivir con menos” y habla de 4 tips sabios extraídos dela Biblia para hacer frente a las consecuencias de una…

    Leer más »
  • Cuidar nuestro corazón es cuidar nuestra vida

    Por: Solange Cabezas Figueroa. Enfermera, Coordinadora Centro de Simulación Clínica UST LosÁngeles. En todo el mundo, durante agosto se conmemora el mes del corazón, con el objetivo de promoverestilos de vida saludables y prevenir enfermedades cardiovasculares (ECV). Las ECV incluyendiversas alteraciones del corazón y los vasos sanguíneos, como la cardiopatía coronaria,enfermedades cerebrovasculares, arteriopatías periféricas, trombosis venosas profundas yembolias pulmonares.El infarto…

    Leer más »
  • Cuando pensamos en los niños

    Por: Carolina Jaque, docente Terapia Ocupacional Universidad Santo Tomás Los Ángeles Cuando pensamos en los niños, una de las primeras cosas que vienen a nuestra mente es suprotección, y no olvidemos que el Día del Niño se conmemora porque luego de la Primera GuerraMundial se genera una preocupación debido a la situación precaria en la que se encontraban.Luego de eso…

    Leer más »
  • Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023: “Amamantar y trabajar, hagamos que sea posible”

    Desde el 1° y hasta el 7 de agosto se celebra en el mundo la Semana Mundial de la LactanciaMaterna (SMLM), con el lema de este año que es “amantar y trabajar, hagamos que sea posible”,centrándose en la importancia que tiene el apoyo a las madres cuando se reincorporen a sutrabajo para que puedan continuar con la lactancia, si así…

    Leer más »
  • El potencial de la inteligencia artificial para Chile

    Por: Roger Sepúlveda Carrasco, rector Universidad Santo Tomás Región del Biobío. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más disruptivas ytransformadoras en todo el mundo. A muchos asusta mientras que a otros encanta, sin embargo,lo concreto es que estamos frente a una herramienta que -quizás- aún desconocemos sus alcancesreales. En Chile, este campo emergente puede…

    Leer más »
  • Cobros excesivos de isapres: El desajuste entre la norma y la realidad

    Por: Nelson Escobar Sáez. Abogado, Profesor de Derecho Procesal. Universidad Santo Tomás LosÁngeles Persiste en el ámbito jurídico la discusión sobre el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema queobliga a las isapres a reembolsar a sus afiliados más de US$ 1.400 millones por cobros excesivos desus planes de salud. Se afirma en el sector que este fallo podría llevar…

    Leer más »
  • Pandemia, era digital y servicio al cliente

    Herbert Toledo, Director (i) Ingeniería Comercial, Universidad Santo Tomás Los Ángeles. El 5 de mayo de este año, la Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia desalud pública a nivel internacional, poniendo así fin a la pandemia tal como la conocemos. Sinembargo, casi dos meses después, nos quedan muchos recuerdos: el teletrabajo, las cuarentenas ylas esperadas…

    Leer más »
  • El dolor de perder a uno de los nuestros cuando su único fin es el bienestar social

    Hoy 12 de junio, conmemoramos por segundo año consecutivo el día que fue instaurado por nuestro General Director como el “Día del mártir de Carabineros.” Este año tendremos en nuestros pensamientos a todas esas familias que han perdido a su ser querido, que siendo nuestros camaradas, han hecho real el juramento a nuestra bandera de dar la vida si fuese necesario…

    Leer más »
Botón volver arriba