Columnas de Opinión

  • Victoria Pincheira, candidata al Consejo constitucional

    NO BASTA Rita Olivares Rayo, 43 años y 21 de ellos al servicio de Chile, como carabinera, madre de 2 menores de 12 y 15 años de edad y brutalmente asesinada mientras cumplía con su deber, como siempre lo hacía. La sargento segundo de Carabineros devela nuevamente la violencia de los delincuentes en el Chile actual, que no vacilan en…

    Leer más »
  • Retorno a clases y salud mental, ¿Una
    relación complicada?

    Me llama la atención que los uniformes y artículos escolares ya estaban siendopromocionados por el comercio en el mes de enero, tiñendo tempranamente elambiente estival de azul marino y camisas blancas. Por: Laura Gabriela Chamorro Vásquez, Coordinadora del Centro de Atención PsicológicaCAPS y académica carrera de Psicología UST Los Ángeles. Pareciera que, en este mes se reúnen los ingredientes perfectos…

    Leer más »
  • El camino al infierno y las ayudas
    sociales

    La historia nos muestra muchas iniciativas que suenan buenas y generosas, las cuales alcorto andar se transforman en un problema mayor al que se trató de resolverinicialmente. La popular frase “El camino del infierno está empedrado de buenas intenciones” esatribuida al santo francés San Bernardo de Claraval (1090-1153), como sea podemosconcluir que es una expresión muy antigua y de origen…

    Leer más »
  • EL BULLYING:  LA MÁXIMA PREOCUPACIÓN DE LOS PADRES EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023

    Trabajar el bullying y la prevención nace desde la educación emocional. Por Arnaldo Canales Benítez Director Ejecutivo Fundación Liderazgo Chile (FLICH). Impulsor de la Ley de Educación Emocional en Chile. Magister en Educación emocional y Máster en neurociencia aplicada. Según registros de la ONG internacional Bullying sin frontera, entre 2020 y 2022 se registraron casi 6 mil casos graves de acoso…

    Leer más »
  • ¿COMO PREVENIR LESIONES EN MI PISO PELVICO?

    Piso pélvico es un músculo que está ubicado en la cavidad pélvica, en la parte inferior de nuestrocuerpo y lo que hace es dar sostén a los órganos pélvicos (vejiga, el útero y el recto) y cerraresfínteres evitando las incontinencias o descensos. Así, cuando este músculo está debilitado odeja de funcionar, los pacientes empiezan a presentar patologías como incontinencia fecal,incontinencia…

    Leer más »
  • 95 años del Papa Ratzinger, una vida de esperanza al servicio de la verdad

    Por: Esther Gómez, directora nacional de Formación e Identidad, Universidad SantoTomás, y miembro de Nuevos Discípulos de Joseph Ratzinger / Papa Benedicto XVI Fue un 16 de abril de hace más de 95 años cuando vio la luz el pequeño de la familia Ratzinger,al sur de Alemania. Ese día era Sábado Santo, y ese detalle marcó su vida, según dice…

    Leer más »
  • “Sin apuros y con proyección»: Recomendaciones
    para elegir la carrera correcta

    Por: Mariela Hernández, académica Psicología Universidad Santo Tomás La Serena. Este martes 3 de enero se entregaron los resultados de la Prueba de Acceso a laEducación Superior (PAES). Aunque muchos jóvenes ya tienen claro el camino queseguirán, todavía existen personas que tienen dudas sobre qué carrera elegir. Muchos deestos casos formarán parte del grupo que desertará durante el primer año…

    Leer más »
  • Técnico en Educación Especial: Un profesional
    comprometido con la neurodiversidad

    Más de tres décadas han transcurrido desde que en nuestro país las Políticas públicaseducacionales cambiaron su mirada, adquiriendo un compromiso activo con ladiversidad en la forma de aprender de los estudiantes chilenos. Por: Bernardita Ávalos Torres, docente IP-CFT Santo Tomás Los Ángeles. Es así como los establecimientos de Educación a través de sus Programas de Integración, lasEscuelas Especiales a través…

    Leer más »
  • Cuatro recomendaciones para interesados en
    carreras vespertinas

    Casi un 20% de los estudiantes de educación superior lo hace en modalidad vespertina,representando a más de 225 mil personas a lo largo de Chile, de acuerdo al Informe deMatrícula de Educación Superior 2022, de la Subsecretaría de Educación Superior. Por: Jade Ortiz, docente Psicología Universidad Santo Tomás. Esta elección viene de la mano de diferentes circunstancias: tener un trabajo…

    Leer más »
  • Volver a la comunidad

    Si nos detuviéramos un momento a mirarnos y encontrarnos en el dolor y laincomodidad, podríamos ver que la enfermedad subyace nuestra individualidad y esmucho más compartida de lo que creemos. Por: Pawlova Alvear Zapata, Psicóloga, Magister en Educación. Gestora territorial docente USTLos Ángeles. Llevo un tiempo preguntándome ¿cómo lidiar con la frustración de no ser lo suficiente en estemodelo social…

    Leer más »
Botón volver arriba