Diputada Marlene Pérez critica ausencia de Karamanos a Comisión de Adultos Mayores

A través de una carta, la directora del Área Sociocultural de la Presidencia se excusó de asistir a la invitación realizada por la comisión.
Como “lamentable” y de una “falta de respeto inmensa”, calificó la diputada Marlene Pérez, la ausencia de la directora del Área Sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, a la sesión de este lunes a la Comisión de Adultos Mayores y Discapacidad de la Cámara, excusándose por intermedio de una carta, en la cual entregó algunos matices del trabajo que realiza su oficina.
Al respecto, la parlamentaria criticó que Karamanos “no quiera entender la importancia que significa asistir a esta invitación que le hizo la comisión, donde queríamos que se nos explicara el cambio de foco que ha tomado el Área Sociocultural de la Presidencia, donde el foco ya no está en la niñez, adultos mayores y discapacidad, sino en temas de género, indígena y migración”.

“La verdad”, subrayó la parlamentaria, “es que excusarse a pocas horas del inicio de la comisión por intermedio de una carta, entregando explicaciones bastantes superficiales a nuestras dudas y poco menos desligándose del problema, toda vez que ya existen otros organismos que ven el tema de los adultos mayores en el Estado, lo encuentro poco serio y denota una falta de respeto enorme a un poder del Estado”.
“Podemos entender que por un tema ideológico, se le quiera dar relevancia a otros temas que sin duda son de importancia. Sin embargo, eso no puede significar dejar de lado otras temáticas que son tanto o de igual relevancia, como son la niñez, discapacidad y adultos mayores”, subrayó Pérez.
Por ello, la legisladora adelantó que “seguiremos invitando, o al menos yo en lo particular lo haré, a la Sra. Karamanos para que venga a exponer este giro que se ha adoptado en el Área Sociocultural. Y si no puede venir, que venga a lo menos un representante de ella, que sea capaz de aclararnos todas las dudas”.
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

- Municipalidad de Penco y Seremi de Educación aseguran continuidad educativa para estudiantes de colegio sin reconocimiento oficial
- Salud y Educación fiscalizan útiles escolares previo a inicio a clases
- Club de Ajedrez Concepción logró el segundo lugar a nivel nacional en el Nacional de la Niñez y la Juventud 2025
- Comunidad escolar del Liceo Bicentenario exige continuidad del director: diputada Karen Medina respalda la solicitud
- Más de 42 mil niños y adolescentes del Biobío serán beneficiados con el SUF Automático