Enseñan a padres cómo prevenir enfermedades respiratorias en sus hijos

El CECOSF Las Azaleas está ejecutando una serie de actividades educativas en
distintos jardines infantiles de su sector para enseñar a los padres y apoderados
de los menores que asisten a dichos establecimientos cómo prevenir las
enfermedades respiratorias en sus hijos, las cuales –como es esperable-
experimentan un aumento en esta época del año.

Javiera Chávez, encargada de esta labor junto a la enfermera Lisette Sepúlveda, expresó que junto al Covid-19 otros virus han mostrado una alta prevalencia en los últimos meses, entre éstos el virus respiratorio sincicial y la influenza. En ese sentido, llamó a los cuidadores a estar atentos a los síntomas y a consultar
oportunamente en los centros que forman parte de la red asistencial.
“Los virus que se están viendo, mayormente, el día de hoy, es el virus respiratorio sincicial, es el Covid-19 y la influenza, los cuales producen sintomatología parecida, como fiebre, tos y congestión nasal. En los peores
casos, dificultad respiratoria”.
La profesional añadió que, dentro de las medidas básicas para evitar contagios y
proteger a niños y niñas frente a este tipo de patologías, figuran la higiene de
manos y mantener la utilización de la mascarilla, entre otras que tienen que ver
con la responsabilidad individual y que están al alcance de todas las familias.

“Se habló acerca de la importancia de los cuidados para la prevención de enfermedades respiratorias los cuales serían seguir el uso de mascarilla, lavado de manos, ventilar el hogar, tener nuestras vacunas al día ya que se está presenciando que los cuadros respiratorios están presentando mayor durabilidad”.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Según el último boletín de vigilancia epidemiológica del Servicio de Salud Biobío, correspondiente a la semana 17 de 2022, en comparación al mismo periodo de 2021 se observa un alza del 32% en el total de consultas generales. En tanto, en las consultas de naturaleza exclusivamente respiratoria, este incremento se sitúa
en casi el 48%, cotejando el mismo lapso.
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

- Santafesinas son reconocidas por su doble rol como trabajadoras de CESFAM y bomberas
- Jornada regional de Educación Media Técnico Profesional da inicio a la continuidad del Programa Futuro Técnico 2023-2024 en Biobío
- Comisión Nacional de Riego realizará curso online gratuito para mujeres agricultoras en Biobío
- Más de 3600 personas cruzaron desde Argentina por el Paso Fronterizo Pichachén de Biobío
- Carabineros desarticula Organización Criminal dedicada al Tráfico de Drogas y Lavado de Activos en Los Ángeles.