Estudiantes dicen “no” a la discriminación por orientación sexual e identidad de género

Gracias al trabajo del programa Espacio Amigable para Adolescentes del CESFAM
Rural Santa Fe un grupo de estudiantes de enseñanza media del liceo de esta
localidad pudo acceder a información certera y rigurosa para conversar y
establecer puntos de acuerdo en torno a la problemática ligada a la
discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Dentro del equipo integral conformado por el psicólogo Matías Acuña, la
nutricionista Camila Faris y la matrona Constanza Aros, las 2 profesionales se
refirieron al resultado de esta experiencia destacando que las dinámicas
ejecutadas junto a los jóvenes permitieron, a ellos, comprender los alcances de la situación actual y fomentar su empatía y solidaridad respecto al tema.
“Como programa Espacio Amigable realizamos, en las dependencias del liceo de Santa Fe, una actividad para visualizar y ser conscientes de la discriminación que enfrentan los adolescentes, día a día. Es por ello que efectuamos actividades lúdicas y un conversatorio con los alumnos de tercero medio”, resumió Faris.

Mientras que Aros añadió que “para nosotros es muy importante realizar este tipo de actividades ya que hay muchos casos de discriminación relacionados al género o a la identidad sexual y es importante que los adolescentes, hoy en día, realicen
un tipo de análisis sobre el daño que le pueden generar a sus mismos pares y a la vida futura que podrían tener ellos”.
La actividad organizada por el CESFAM Rural Santa Fe, en conjunto con el establecimiento educacional santafesino, se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, cuya fecha oficial fue el 17 de mayo.
La efeméride internacional busca llamar la atención a la comunidad para
coordinar acciones y denunciar la discriminación que sufre este grupo de
personas, así como avanzar en la consecución de sus derechos en todo el mundo.
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

- Cámara Baja aprueba proyecto de diputada Weisse para que el Gobierno suba en un 30% las remuneraciones de policías y gendarmes
- Senador Saavedra espera que en la próxima sesión se logre un nombre de consenso para Defensoría de la Niñez
- Diputada Marlene Pérez Hace un Llamado al Gobierno a Reconsiderar el Veto en la Ley de Usurpaciones en Respuesta a la Declaración de la CAM
- Excarabinero atacó con machete y pistola a vecinos: Mujer en riesgo vital
- Preocupación por la corrupción en Chile subió 11 puntos y se instala en segundo lugar, detrás de la delincuencia