Lanzan el “plan de protección Biobío” para combatir la explotación sexual de niños y niñas
![](https://pacificotelevisionhd.cl/wp-content/uploads/2024/04/164-780x470.png)
Representantes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Ministerio Público, Defensoría de la Niñez y del programa Mi Abogado se reunieron para definir las acciones que se realizarán a nivel regional.
Para abordar las diferentes aristas que implica el combate en contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región del Biobío, se concretó una jornada en la que participaron representantes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Ministerio Público, Defensoría de la
Niñez y de la Corporación de Asistencia Judicial con el programa Mi Abogado y el programa la Niñez y Adolescencia se defienden. En la jornada se establecieron acuerdos y un plan de acciones que permitirán poner en marcha el “Plan de Protección Biobío”.
![](https://pacificotelevisionhd.cl/wp-content/uploads/2024/04/165-1024x580.png)
““Es super relevante conformar esta mesa de protección, que va a permitir fortalecer el trabajo intersectorial que está orientado a la protección, restitución y la prevención de situaciones vinculadas a la explotación sexual que puedan vivir niños, niñas y adolescentes.” Señaló Andrea Saldaña León, directora regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
Por su parte, Mauricio Sovino, director de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Explotación Sexual de la Fiscalía Nacional, explicó que la jornada de trabajo busca mejorar el trabajo coordinado entre diferentes instituciones.
![](https://pacificotelevisionhd.cl/wp-content/uploads/2024/03/banner-pacifico-television-2024.png)
“Esta iniciativa que se está replicando en diferentes regiones busca en primer lugar mejorar las investigaciones penales con respecto al fenómeno de explotación sexual contra niños, niñas y adolescentes. A este lanzamiento hemos venido de diferentes entidades nacionales a apoyar a la región, a escuchar los diferentes avances que tienen las diferentes instituciones y a fomentar un mayor trabajo
colaborativo”, aseguró.
![](https://pacificotelevisionhd.cl/wp-content/uploads/2024/04/166-1024x580.png)
El seremi de Desarrollo Social y Familia en Biobío, Hedson Díaz Cruces, hizo un llamado a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar este tipo de delitos. “Estamos tremendamente contentos de participar de esta jornada, una instancia que busca trabajar esta intersectorialidad tan necesaria y principalmente seguir garantizando los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes de
nuestro país”.
La región del Biobío es la quinta en implementar esta iniciativa. En 2023 se lanzaron los planes de Protección en Arica, Antofagasta y este año en Los Lagos y Magallanes. Después de Biobío se realizará en Valparaíso en las próximas semanas.
![](https://pacificotelevisionhd.cl/wp-content/uploads/2023/09/27.jpg)