Resistencia mapuche Weichan Auka Mapu se adjudicó ataques en Región del Biobío por visita de presidente Boric

El grupo de resistencia mapuche Weichan Auka Mapu (WAM) se adjudicó los dos ataques registrados esta jornada por la visita oficial del presidente Gabriel Boric a la Región del Biobío.
“Nos adjudicamos la movilización en la Ruta P-70 desde Cañete hasta Tirúa Sur en el transcurso de la madrugada y la acción de sabotaje en sector Huide-Contulmo”, sostuvo la agrupación a través de un comunicado.

El grupo repudió la visita que está realizando el mandatario a la zona, a quien catalogaron como “representante del poder económico a la zona mapuche lavkenche”.
Asimismo, acusaron al Gobierno de tener “nula disposición” sobre el reconocimiento de sus demandas.

La misiva también añadió que el Plan Buen Vivir es “sórdido” y criticó la aprobación de la Ley Naín, catalogándola como “una ley de dictadura y, a pesar de ella, como comunidades y organizaciones en lucha seguiremos dando nuestra batalla en distintas esferas”.
El documento indicó que “no es de extrañar que hoy, a más de 50 años del golpe militar, el Senado y este Gobierno le refuerce las espaldas a policías y militares. Instituciones corruptas a lo largo de toda la historia”.

“Hoy vemos con náuseas y repudio como se acomodan entre compadres y como la casta millonaria de este recibe respaldo en leyes irrisorias, destinando millones de recursos en lacras, mientras en las poblaciones y campo las casas se filtran y los niños pasan hambre”, complementaron.
Finalmente, la agrupación exigió la liberación de Luis Tramil, Nelson Queupil y todos los “presos políticos mapuche” encarcelados.
