Asociación de Exportadores de Frutas asegura que precio de estos productos “no debería subir”

Luego de los estragos provocados por el sistema frontal en la zona centro sur, donde a demás de viviendas, caminos y puentes, se vio afectada la producción agrícola del país, varios han sido los comentarios sobre un posible alza en los precios de frutas y verduras.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que era posible esperar una subida de los precios para algunas hortalizas a partir de septiembre. Debido a la catástrofe provocada por las precipitaciones, el Presidente Gabriel Boric decretó emergencia agrícola desde la región de Valparaíso hasta la del Biobío.
“En estos momentos se han registrado algunas suspensiones transitorias de algunas cosechas de cítricos, pero en zonas muy específicas. Asimismo, existen algunas plantaciones que se encuentran inundadas o con presencia de barro, como es el caso de kiwales y viñas, especialmente en áreas cercanas a cauces de ríos y esteros, por lo cual, ahora se está trabajando en drenar las aguas, y en un mediano plazo se deberán retirar capas de limo que se depositaron”, agregó.
El líder de la organización gremial, puntualizó con respecto a las frutas que “estos no deberían subir, pues la fruta de verano está totalmente cosechada, y en el caso de la fruta de invierno como kiwis y cítricos, la cosecha de kiwis terminó hace casi un mes, y solo habría un volumen pequeño de cítricos por cosechar”.
