AGRUPACIONES INDEPENDIENTES REALIZARON JORNADA INFORMATIVA SOBRE NUEVA CONSTITUCIÓN

Las organizaciones autoconvocadas de la provincia de la Concepción AprueboConce, Corafem, Mujeres Wallpeninas, Coordinadora Territorial Walpen y Municipio Ciudadano para Concepción, se reunieron este lunes 4 de julio en la Plaza de Tribunales de Justicia de Concepción desde las 10:00 hrs. para ver juntos la transmisión en vivo de la ceremonia oficial de entrega del texto definitivo de la propuesta de Nueva Constitución, y posteriormente compartir con vecinas y vecinos, información y material explicativo de la misma.

Las agrupaciones independientes ya han realizado 3 exitosos talleres formativos abiertos a la comunidad, en los que han podido abordar los aspectos más relevantes sobre el nuevo texto constitucional, responder las dudas de los asistentes, aclarar fake news y preparar a monitores barriales; es decir a quienes quieran compartir la información en sus espacios sociales. Además en los próximos días darán inicio a nuevas actividades como el “Te-cito Constituyente” y talleres enfocados específicamente en organizaciones que quieran profundizar sus conocimientos sobre la nueva constitución en sus propios barrios, sedes, etc.
Como señala Fernanda Rubilar, politóloga y relatora de los talleres “Este proceso es un hito en la historia del país, ampliando de manera considerable la democracia, incluyendo a grandes capas de la sociedad en la deliberación política y participando activamente en la toma de decisiones en torno a la organización de la vida en común” además agrega “es por esto que es de vital importancia que nos informemos, que discutamos en torno a las ideas y la forma y el fondo de la nueva constitución de manera ciudadana, por eso les invitamos a ser parte de las decenas de talleres que tenemos preparados para comparar y conversar sobre el texto constitucional y para ello pueden inscribirse y solicitar un taller en su barrio en www.apruebaconce.cl«

Para Sindy Salazar Pincheira, abogada Corporación de abogadas feministas del BioBío, los espacios territoriales y de organización social, que fueron parte de la discusión en torno a la Convención, han pasado por procesos de discusión, de construcción de iniciativas de normas, cabildos y audiencias públicas. «Ha sido un año activo en discusión política y hoy nos encontramos también acá, atentas a este nuevo hito. Los desafíos que plantea hoy el proceso es ampliarlo, poner los temas en la mesa y hacernos parte no sólo del proceso electoral que vivimos en miras al 4 de septiembre, sino de este continuo en que la democracia se cimenta y de cuya construcción seremos parte.» Comenta la abogada.
La invitación es a inscribirse en ww.apruebaconce.cl o seguir las redes sociales de @apruebaconce para conocer más sobre la propuesta de nueva constitución y las actividades informativas que se realizarán próximamente.
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

- Carabineros de Chile recibe 150 vehículos para seguir trabajando en la prevención de delitos
- Atención domiciliaria dental alcanza a más de 600 pacientes con dependencia severa
- ¿COMO PREVENIR LESIONES EN MI PISO PELVICO?
- La región del Biobío sumaría 5 nuevas comunas al plan de convivencia escolar
- Conaf anuncia cierre preventivo del Parque Nacional Nonguén