Diputada Marlene Pérez oficia a Minsal por falta de recursos para funcionamiento de SAR de Hualpén

A su vez, legisladora acusó que “no es posible que en pleno invierno, se reduzcan las horas de atención a usuarios, toda vez que el Cesfam está colapsado”.
Su total indignación, manifestó este lunes la diputada Marlene Pérez (Ind.-UDI), ante la eventualidad de que el SAR de Hualpén deje de funcionar las 24 horas del día, por falta de recursos. Una “torpeza”, calificó la legisladora, toda vez que el centro asistencial “es de gran ayuda en los meses de invierno, toda vez que el Cesfam está colapsado estos meses”.

Por ello, la parlamentaria adelantó que oficiará al Ministerio de Salud “para que informe las razones de que no haya más recursos para que el SAR de Hualpén no pueda seguir funcionando de manera continua. Esto significa que sólo atiende usuarios desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, cuando todos sabemos que especialmente en el caso de los menores de edad, las familias asisten tarde en el día o bien temprano en la madrugada”.
“No se puede permitir que la atención sea restringida y debe seguir atendiendo las 24 horas. Yo esperaría que como ministerio, se esforzará para entregar una mayor cantidad de recursos, considerando la labor fundamental que cumple este servicio con la comunidad”, agregó Pérez.
Finalmente, la diputada aseguró que la comuna de Hualpén “tiene una necesidad real de que este servicio atienda de manera continuada las 24 horas, los siete días de la semana. En el Cesfam están colapsados y el SAR es de real ayuda. Es indignante que los SAR, a nivel país, atienden 24 horas y en esta comuna quieran restringir su atención”.
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

- Según cifras de 2023: más de 4 millones de personas se encuentran endeudadas en Chile
- Minsal: Ocupación de camas críticas pediátricas es de 92% ante alza de virus respiratorios
- Padre del senador Macaya, presidente de la UDI, fue detenido por abuso sexual infantil
- SENADOR KEITEL ACUDE A CONTRALORÍA Y PIDE INICIAR JUICIO DE CUENTAS CONTRA DIRECTIVOS DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO 2023 POR POSIBLE MAL USO DE RECURSOS PÚBLICOS
- Ministro Valenzuela celebra aprobación de la ley de alcoholes que eleva las sanciones a quienes adulteren la producción vitivinícola