Encargados culturales de toda la provincia establecieron trabajo colaborativo en Biobío

En el encuentro realizado en Quilaco, la Delegada Presidencial Paulina Purrán y el Alcalde local Pablo Urrutia destacaron la importancia de instancias culturales participativas.
La Seremi de las Culturas impulsa una asociación regional llamada Red Cultura Biobío, y que agrupa a los encargados municipales del área. En ese contexto, todos los 14 representantes de las comunas de la provincia de Biobío se reunieron a coordinar trabajo conjunto.

Pablo Cabezas, encargado de la Municipalidad de Quilaco contó que «hace muchos años que no se juntaban las 14 municipalidades, esto es muy trascendental“. Asimismo destacó que «con esto alcanzamos acuerdos valiosos y mucha trasferencia de información y conocimiento».
«La cultura ya no es elitista, es un derecho, por lo tanto la gente debe apropiarse de la cultura, ya no podemos quedarnos en la casa, hay que visitar los eventos de toda índole, que es algo que puede ser vital para nuestra calidad de vida», destacó el profesional.
APOYO Y PROPUESTA CONCRETA
La Delegada Presidencial de Biobío, Paulina Purrán, comentó que «la cultura es fundamental para la ciudadanía, para nuestros niños, los jóvenes y adultos mayores. Por eso trabajar en conjunto con las 14 comunas es la clave, para poder apoyarles con todos los servicios que coordinamos».

En concreto, la primera autoridad provincial, contó que «tenemos una propuesta que veníamos avanzando como Delegación, y que es una labor colaborativa con los micro-territorios de cada una de las comunas, en pro de grupos de artesanos y artesanas de la provincia».
«LLEGA AL ALMA»
En tanto, el Alcalde de Quilaco, Pablo Urrutia, dijo que «esto es fantástico porque se cumple lo que dice nuestro nuevo Gobierno de descentralizar las actividades, y que además contemos con la Delegada como tercera o cuarta vez en la comuna, genera que podamos establecer una relación de trabajo constante».
En cuanto a recibir en su comuna a todos los encargados culturales, la autoridad reflexionó que «es muy importante el trabajo que ellos hacen, nos hace olvidar de las cosas del día a día. Ellos, con los profesionales del teatro y otras áreas, hacen que uno se olvide de lo cotidiano y eso llega al alma. Ayuda a las espectativas del ser humano y así no se nos olvida que somos personas trabajando por la comunidad».
Síguenos en Instagram
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
- Según cifras de 2023: más de 4 millones de personas se encuentran endeudadas en Chile
- Minsal: Ocupación de camas críticas pediátricas es de 92% ante alza de virus respiratorios
- Padre del senador Macaya, presidente de la UDI, fue detenido por abuso sexual infantil
- SENADOR KEITEL ACUDE A CONTRALORÍA Y PIDE INICIAR JUICIO DE CUENTAS CONTRA DIRECTIVOS DE LA CORPORACIÓN SANTIAGO 2023 POR POSIBLE MAL USO DE RECURSOS PÚBLICOS
- Ministro Valenzuela celebra aprobación de la ley de alcoholes que eleva las sanciones a quienes adulteren la producción vitivinícola